Artículos

Las personas que poseen buen de nivel de inteligencia emocional suelen ser más felices y generar mejores relaciones con los demás, pueden ver el artículo : Inteligencia Emocional y la capacidad de resolver problemas, por esta razón aquí hacemos un resumen de las 10 características de las persona con Alto Nivel de Inteligencia Emocional
- Ser concientes de nuestro estado emocional
- Basar nuestros juicios en hechos.
- Transformar lo negativo en positivo
- Poner límites cuando es necesario
- Rodearse de personas positivas
- Vivir el Presente
- Cuidar tus pensamientos y palabras
- Amar la vida
- Eligir el momento correcto
- Mente y Corazón Abierto.

Silvia Álava Reyes en su nuevo libro 'Queremos hijos felices. Lo que nunca nos enseñaron', revela que los niños sobreprotegidos desarrollan de forma limitada la competencia emocionales, generando en ellos inseguridad e incapacidad de resolver problemas por sus propios medios. Segun Silvia Álava Reyes:
"Los padres a menudo cometen el error de asumir parte de la responsabilidad de sus hijos, les resuelven todos los problemas y no les dejan hacer las cosas que ya están preparados para hacer, lo que da lugar a la pérdida de autonomía del niño"
, además de tratar este tema, la psicóloga remarca la necesidad de transmitir a los hijos los valores que la sociedad esta perdiendo, tales como ser honestos, tolerantes, la capacidad del perdón y la empatía.

Las personas representan el éxito cuando logran un balance entre distintas áreas de su vida, a saber:
- La Salud
- La Vida Profesional
- Los Afectos
- La Familia
- La vida Social
Pero ironicamente la busqueda de este éxito muchas veces provoca estragos en la vida de las personas porque las personas intentan lograrlo a como de lugar, o sea una busqueda poco saludable del éxito, según José Armando Duarte Pantoja esta búsqueda del éxito ha atentado contra la salud física, emocional y social de las personas.
Duarte Pantoja advierte que una vida balanceada no puede alcanzarse sin Inteligencia Emocional, un componente que nos permite poner en marcha y sostener equilibrio en nuestras vidas.
La Inteligencia Emocional hace referencia a la capacidad de generar y mantener relaciones humanas más agradables, más estables y sanas ; como padres de familia, como amigos, como compañeros de trabajo, esposos, etc.
Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad mental de resolver problemas.

¿Qué te asusta? Aprendidas o heredadas, las fobias son reales.
Arañas y serpientes ha inspirado a Hollywood y Harvard por igual, el temor de estos animales ha generado películas como "Aracnofobia" y "Serpientes en un avión" y estimuló a los investigadores a profundizar en la naturaleza de la repulsión, si el miedo está programado en el cerebro o comportamiento aprendido.

Este musical trabaja la inteligencia emocional de los niños. Se ven unas situaciones que el niño se encuentra en su vida cotidiana como el hecho de que le pongan gafas o el hecho de tener miedo.
A lo largo de la obra se irán resolviendo estos obstáculos para que el niño se sienta cómodo y podamos darle la vuelta, que eso se convierta en un momento positivo.

Las fobias son un trastorno psicológico que tiene una amplia incidencia en la población mundial. Una de cada veinte personas, aproximadamente, padece una fobia de uno u otro tipo.
Consiste en un “temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos”.

Desarrollar creencias que estructuren autoestima y autoaceptación: haga una lista de esas ideas que refuerzan la autoestima y la autoaceptación y resúmalas en tarjetas. Repase las tarjetas hasta memorizarlas.

Aumentar el número de cosas positivas que se diga sobre usted mismo. La repetición continuada de una idea tiende a formar parte de su sistema de creencias. Éste es el modo en que se adquieren la mayoría de las creencias, tanto conscientes como inconscientes. Lo que oyó y pensó una y otra vez siendo joven finalmente llegó a ser parte de sus sistema de creencias, y ahora es lo que se dice a usted mismo constantemente.

Existen seis obstáculos que pueden impedir que se tenga éxito. Cada uno de ellos se describe a continuación junto con métodos para superarlos.

Un nivel de autoestima y autoaceptación bajo a menudo está acompañado por la creencia errónea de que de algún modo uno es incompetente y no se halla a la altura de los demás. Cuando está presente, esta creencia puede ser una fuente importante de ansiedad. Esta creencia errónea habitualmente es el resultado de una infancia donde hubo pocas experiencias de éxito o de dominio.
Que es Infobias.com