pensamiento

Una de las formas básicas de pensamiento distorsionado que refuerzan la culpabilización es el pensamiento debería/debo, especialmente la idea errónea de que la vida debería ser bella. Cada vez que una persona diga o piense que alguien o algún acontecimiento es injusto, se debe recordar que la imparcialidad total, como la perfección, es imposible de lograr en el mundo real.

El razonamiento emocional consiste en utilizar emociones como evidencia objetiva de una verdad, o para validar una creencia o pensamiento. Las decisiones son evaluaciones que se basan únicamente en su reacción emocional sin una evaluación objetiva de los hechos implicados.

La personalización, asumir responsabilidad por un acontecimiento negativo donde no existen bases para hacerlo, es una fuente importante de culpa. El defecto clave en la personalización es la confusión o influencia con control. Esta generalmente puede tener éxito cuando se la desafía de la manera siguiente.

La magnificación se refiere a dos tipos diferentes de exageración. El primero, llamado catastrofización, es el acto de convertir pequeñas imperfecciones, experiencias negativas menores o errores personales en catástrofes importantes. El segundo tipo de magnificación es la exageración de los logros o aptitudes de algunas otras personas.

La sobregeneralización es el cambio de un único acontecimiento negativo en una pauta absoluta de derrota o desgracia. Esto se realiza habitualmente utilizando palabras como "nunca", "siempre" y "todo".

El pensamiento debería/debo como la transformación de elecciones, deseos o preferencias personales en absolutos universales. Esto se realiza habitualmente mediante el pensamiento en palabras y frases tales como "debería", "debo", "es necesario", y "tengo que".

El uso de la palabra “no puedo” para describir una necesidad, un deseo, una decisión o una opción es otra forma común de pensamiento debería/debo.

El pensamiento debería/debo se refiere a la transformación de elecciones personales, deseos o preferencias en absolutos universales. Cuando se utiliza el pensamiento debería/debo tienden a ocurrir tres cosas.

Una de las maravillas de la mente humana es su capacidad para aprender una acción tan bien que ésta llega a ser automática. Algunas acciones que nos cuesta años aprender, como vestirnos, ahora son tan automáticas que no pensamos en ellas. El modo en que pensamos, las palabras que utilizamos y los acontecimientos que escogemos para recordar y centramos son pautas automáticas de hábito y difieren poco de los demás comportamientos automáticos que aprendimos mientras creciamos.
Que es Infobias.com