Superacion Personal

La crítica puede ser tomada como una fuerza positiva en la vida. No necesariamente tiene que ser intimidante, frustrante o devastante. Cuatro pasos para tratar la crítica conbstructivamente:

Si se incluye a otras personas en la vida, se experimenta desaprobación y rechazo con regularidad. Gran parte de esa desaprobación y rechazo a los que uno se enfrenta, tiene poco que ver con uno mismo. Cuando alguien reacciona negativamente hacia uno, por lo general se debe a que esa persona, o bien piensa irracionalmente, o bien dirige emociones hacia usted que fueron generadas por un acontecimiento que no tiene nada que ver con su persona.

Desarrollar una fuerte creencia en el poder del presente
Muchas personas creen erróneamente que son controladas por el pasado, que una vez que algo influye fuertemente en sus vidas continúa determinando sus sentimientos y comportamientos. Esta idea es una sobregeneralización falsa. Que algo resulte cierto en algunas circunstancias difícilmente demuestra que será igualmente cierto en todo momento.

La tendencia a pensar y actuar como una victima es muy común. Las personas con este rasgo se sienten ineficaces debido a la creencia errónea de que tiene poca o ninguna característica para ejercer una influencia positiva sobre los acontecimientos. Si bien muchas personas reconocen que se sienten indefensas y victimizadas, otras piensan y actúan de este modo sin llegar a serlo.

Separar el pasado del presente
A menudo las personas reaccionan ante el presente como si se tratase del pasado, aun cuando los dos sean muy diferentes. En parte, esto se debe a las reacciones activadas por el aprendizaje de respuestas condicionadas. Acontecimientos inofensivos pueden activar ansiedad y autodiscursos negativos.

Cada vez que cambia una pauta de hábito no basta simplemente con interrumpir la pauta antigua, negra. También debe practicar una pauta nueva y positiva que, con el tiempo, sustituirá a la antigua. Una de las características principales del perfeccionismo es la tendencia a centrarse en pequeños defectos y errores. La tendencia opuesta es el hábito de centrarse en lo positivo. De ahora en adelante adquiera el hábito de tomarse un momento durante cualquier actividad, por pequeña que sea, para encontrar algo positivo en ella.
Evaluar el progreso de cada para resolver sus problemas relacionados con la ansiedad, es extremadamente difícil. La velocidad a la cual las personas que trabajan con lecciones superan sus problemas relacionados con la ansiedad varía muchísimo.

Herramientas para poder desarrollar nuestro potencial. Aprendamos a ser conscientes sobre nuestras fortalezas, desarrollemos un plan de acción para mejorar nuestros espacios de aprendizajes.
Desarrollemos nuestra imaginación, esa humana condición que puede marcar la diferencia en los resultados. Recordando que el que no tiene un plan, ya llegó.
La ira tiene dos funciones importantes: le dice cuando las necesidades están amenazadas y satisfacer las necesidades. Si uno habitualmente suprime la ira, tiene una conciencia reducida acerca de cuándo las necesidades son amenazadas o insatisfechas. También puede ser difícil emprender acciones que satisfagan sus necesidades. Cuando se niegan necesidades importantes, éstas generan emociones cada vez más fuertes que pueden activar una reacción física, una respuesta emocional inadecuada o comportamiento autofrustrante.
El enfoque de cuatro pasos para abordar la ira y transformarla en una aliada y amiga:
- Detenerse y serenarse: cuando comience a tener un acceso de ira usted pierde gran parte de su capacidad para razonar logicamente. Cuando usted esta muy airado, tómese tiempo para recuperar capacidad de razonar.
Que es Infobias.com