Jugoterapia: el poder curativo de las frutas y verduras

Para sentirse bien nada mejor que un jugo fresco y fácil de tomar. Las frutas y verduras contiene vitaminas y nutrientes que le ayudan al organismo a prevenir y curar diferentes enfermedades, incorporando la jugoterapia en su vida diaria mejorará su salud.
Prevenga y combata enfermedades de una forma sana y natural
Estudios médicos revelan que los jugos frescos y naturales, brindan una gran cantidad de vitaminas y minerales al cuerpo y sugieren a la jugoterapia como un sistema energizante de fácil absorción y digestión, que ayuda a la curación de afecciones que fueron causadas por la mala alimentación.
Los jugos de frutas y verduras causan varios efectos en el organismo, desintoxican, regeneran, depuran, fortalecen, ayuda a la reconstrucción celular y le brindan gran cantidad de energía al cuerpo. Las personas con diabetes deben evitar jugos con alto contenido de azúcar.
Manipulación de las frutas y verduras para la jugoterapia
- Realizar una buena limpieza de las frutas y verduras con un cepillo, antes de preparar el jugo.
- En el caso que la fruta o la verdura tengan cascara, retírela, como en el caso del banano o de las frutas cítricas.
- Elimine las semillas y el carozo.
- Cortar en pequeñas piezas las frutas y verduras, para que quepan en el extractor o exprimidor.
- Frutas como la banana y la palta o aguacate contienen poco líquido y son difíciles de manipular en un extractor, así que procéselas antes en una licuadora y luego agréguelo al jugo.
- Evite utiliza frutas que sean de otros países o de lugares distantes, porque suelen tener gran cantidad de conservantes y pesticidas que son dañinos para el organismo.
- Para poder absorber todos los nutrientes y de mejor forma es aconsejable tomar el jugo recién hecho, ya que sus vitaminas y minerales no se han perdido, contrario con lo que pasa si lo tiene almacenado o en el refrigerador, ya que su valor alimenticio se pierde rápidamente.
Clasificación de frutas
- Agridulces: fresa, manzana, pera, durazno, ciruela, cereza, melocotón.
- Dulces: higo, uva dulce, banana, mango, papaya
- Acidas: pomelo, naranja, mandarina, limón, mora, maracuyá.
- Secas: pasas y ciruelas pasa.
- Las verduras por su parte tienen una gran cantidad de clorofila que produce intercambio entre el bióxido y el oxigeno y ayudan a evitar el estreñimiento.

Acerca de Gerardo Perrucci
Mi interés en Infobias es crear un espacio de reflexión y ayuda para aquellas personas que desean desarrollar al máximo su potencial humano, en especial para aquellos que sufren de fobias
Que es Infobias.com
Comentarios
Añadir nuevo comentario